Qué es La Trinidad?
- Nicolas Barrios
- Jul 23, 2024
- 3 min read
Updated: Jul 24, 2024

Hace un par de meses, se me propuso el desafío de predecir el futuro de Colombia, no me pareció mayor desafío. No es sino mirar el histórico del vecindario latinoamericano y aceptar que acá todas las partes están haciendo bien su papel dentro del drama de ruina que propone el régimen, para saber cual va a ser el resultado.
Por eso decidí ir más allá y proponer, desde mi experiencia como diseñador, una estrategia que nos permitiera entre todos construir un resultado diferente y mejor. Porque estoy convencido que esto es una oportunidad para rediseñar muchas cosas que no están bien y que la propuesta no puede venir por los canales tradicionales, tampoco de parte de los actores de siempre pues está demostrado que no han entendido el mensaje.
El primer paso para hacerlo es cambiar la perspectiva frente a la realidad, para entenderla y aceptarla (esto no quiere decir recibirla), y así proponer como cambiarla. Estamos en un país en guerra, no es una guerra social ni económica, es una guerra moral. Existe una condición de salud mental colectiva que ha deteriorado la escala de valores, así como el nivel de consciencia de muchos y que se refleja en la pérdida de identidad personal y colectiva. Y no hay un liderazgo claro ni entre los políticos ni entre los empresarios, tan solo una serie de iniciativas aisladas que se niegan al verdadero impacto que podrían tener.
El segundo paso es identificar los dolores que más afectan a los colombianos hoy, como consecuencia de la situación actual. Para esto, hay que reconocernos todos como stakeholders de una empresa que se llama Colombia y de la cual todos somos propietarios y, en consecuencia, responsables de hacerla grande o que se quiebre. Para ampliar el horizonte del ejercicio, reuní a un par de amigos con diferente formación profesional y encontramos tres dolores principales que nos afectan a todos los colombianos:
1| Economía. 2| Seguridad. 3| Bienestar social.
En el mundo existen casos de éxito en la atención de estos tres dolores que estudiamos como referencia, así como modelos filosóficos que también aplicamos, para proponer un rediseño general del tablero y definimos tres frentes de acción para alinear los vectores:
1| Empresa. 2| Academia. 3| Políticas Públicas.
Acá lo fundamental a construir, es la UNIDAD y lo que debemos reconstruir es la AUTOESTIMA, estas son las bases de todo el proyecto. Para eso identificamos tres fortalezas:
1| Capital humano. 2| Geolocalización.
3| Energía barata,
y tres valores que constituyen el ADN del proyecto:
1| Ética. 2| Responsabilidad. 3| Honestidad.
Desde nuestra experiencia profesional de más de 25 años, en mi caso como arquitecto diseñador y constructor y consultor en diseño, sabemos que la amalgama de los factores, siempre es el Propósito Superior Transformador Colectivo (PSTC), así que construimos uno:
Construyendo unidad para salvar a Colombia y convertirla en un caso de éxito mundial.
También sabemos que todos los proyectos deben tener al menos un doliente bien definido, en este caso: El empresario, como benefactor social.
Con todas las piezas sobre el tablero, rediseñamos el juego y proponemos un modelo de Diseño Estratégico a desarrollarse en cuatro etapas durante los siguientes tres años.
Estamos seguros que si nos UNIMOS en la aplicación de este modelo, lograremos entre todos revertir este proceso y salir mejores de la tormenta.
Personalmente creo que tenemos todos una deuda pendiente con el país, en especial con los jóvenes y con nosotros mismos y esta ES la gran oportunidad para saldarla y es un llamado a cada uno a tomar partido, a dejar de ser tibios como colombianos y a responder en grande al desafío que nos propone el presente.
La Trinidad, es mi respuesta como consultor en diseño estratégico y quiero invitarle nos acompañe a mí y a un grupo de compatriotas que han creído en ella y se han comprometido con salvar a Colombia.
linkedin: La Trinidad Colombia
instagram: la_trinidad_colombia
コメント